modulo
modulos > Modulo 2
Urbanidad de Manuel Carreño
Audio 1 y 2
Escúchales de lunes a viernes la primera y segunda semana
Modulo 2
Urbanidad de Manuel Carreño
Audio 3 y 4
Escúchales de lunes a viernes la primera y segunda semana
Tema
Para Crecer
PARA CRECER
"Conversa con personas mayores sin faltarles al respeto, aún estas te maltraten con palabras" (maestros, vecinos, familiares. No lo hagas con desconocidos).
Esta actividad, ejecutada con frecuencia, puede generar el control de ira, la asertividad, mansedumbre, confianza y seguridad en sí mismo, empatía y conciencia de individualidad.

Establece diálogo con personas mayores que tú. Sugiéreles con respeto que mantengan actitudes diferentes en cuanto a sus hijos, la comunidad, los maestros, la escuela, el cuidado del medio ambiente.
Si la reacción es negativa y te faltan al respeto, quédate en silencio y baja la cabeza. Al día siguiente, con mucho cuidado, comunica tu tristeza por lo acontecido y, si las condiciones están dadas, sugiérele que, si no respetan los niños y jóvenes, están provocando que estos le falten, aunque tú no lo hagas.
Si tienes 18 años o más y, una persona mayor que tú, te falta al respeto, no tienes que esperar al día siguiente, a menos que la persona esté bastante alterada o si son tus padres. Debes esperar a que se calmen.
Aprende a manejar estas situaciones. SÉ ASERTIVO.
Ser asertivo es tener conciencia de los derechos que te corresponden y el que le corresponde a los demás. Es no intentar manipular a los otros, ni permitir que nadie te manipule.
La asertividad y la empatía evitan las conductas antisociales, la delincuencia.
Lee y reflexiona:
Mansedumbre.
Una persona mansa es de condición benigna y suave. Que no es brava. Es apacible, sosegada y tranquila.

Para Tu Conocimiento:
(Desarrolla la confianza y seguridad en uno mismo, la capacidad de accionar en el mundo que le rodea y la conciencia de individualidad.
Si tienes 18 o más, si estás asistiendo al curso terminal de la educación media, si estás cursando educación superior o eres graduado en cualquier carrera, sustituye las sugerencias de más abajo por una sola:Lee un libro de, al menos, 150 páginas.(Puedes entretenerte resolviendo esta tarea de conocimientos básicos)IResuelve estas operaciones:Suma235.122,845.690.1235612.003,6981,245.008125.125698Resuelve:f) 2/3 + ¼ =g)3/7- 2/5=h) ½ x ¾ =i) ½: ¼ =IIEscribe estas cantidades.F) Trescientos ochoSiete millones seiscientos ocho mil tres.Mil doscientos cuarenta millones mil ocho.Setecientos mil dosUn millón mil uno.Cuatro mil seisDos mil trescientos cuarenta y dos.Mil millones, seis mil seis.Tres mil cuarenta millones cien mil cienIIIBusca los sinónimos de:Enseñar.Aprender.Hogar.IV¿Qué es la Hidrografía?V¿Qué es una Molécula?VI¿En qué fecha se celebra la independencia de tu país?
Módulo 2
Lee y reflexiona:
"La habilidad de aprender más rápido que los competidores es la única ventaja competitiva sostenible" Arie Degeus.
TEMA
"En las competencias de cualquier tipo, cuando ganes no humilles al contrario y cuando pierdas no te descompongas".
Esta actitud repetida con frecuencia en tu quehacer cotidiano puede generar el control de ira, paciencia, empatía, sabiduría, solidaridad, superación, sacrificio y prudencia.

Organiza en tu barrio competencias informales de canicas, baloncesto (21), tiros al aro, nintendo, cartas, destrezas físicas, etc. Observa tus reacciones internas cuando ganas y cuando pierdes. Se tenaz, actúa de acuerdo al TEMA.
¿Qué ocurre cuando te sientes acorralado y te convences que tus razones no son válidas? ¿Qué te ocurre cuando sientes que los demás no quieren aceptar que tus criterios son veraces? Y cuando aceptan que están equivocados, ¿qué te ocurre?
Si tienes 18 años o más organiza, en tu hogar, en la escuela o universidad y en tu barrio, discusiones sobre eventos específicos de política, deportes, economía, etc. o sobre políticos, artistas, programas de televisión, personajes famosos, etc. Escucha con atención los criterios de los demás. Plantea, más adelante, los tuyos.
Lee y reflexiona
Prudencia:
Es un valor humano que te hace juicioso, es decir, te ayuda a identificar qué es lo bueno y que es lo malo. Saber identificar lo bueno y lo malo es la antesala para lograr el razonamiento lógico. Recuerda que los elementos de la mente superior son: percepción, enjuiciamiento y razonamiento.
El diccionario de la Real Academia de la Lengua define la prudencia como: cautela, moderación, sensatez, buen juicio. Es una de las 4 virtudes cardinales que consiste en discernir y distinguir lo que es bueno y lo que es malo para seguirlo o huir de ello.
Las virtudes cardinales son: fortaleza, templanza, prudencia y justicia. Busca el significado de cada una de ellas y ejercítalas con tus padres, maestros, amigos y vecinos.
Lee y Reflexiona:
Patriotismo: Amor a la patria.
Patria: Tierra natal o adoptiva ordenada como nación o país, a la que se pertenece por vínculos afectivos, históricos o jurídicos.
ACTIVIDADES PERSONALES
La práctica de esta actividad puede generar la confianza y seguridad en uno mismo, levanta la estima personal, capacidad de accionar en el mundo que te rodea, conciencia de individualidad, conocimiento de la leyes de la naturaleza.)

Es obligatorio escoger, por lo menos, una de estas acciones. Son actividades que se prolongarán en el tiempo. Serán las mismas durante los siguientes 10 módulos.
1.- Enseñar a leer a un analfabeto.
2.- Criar animales para luego alimentarte tú y los tuyos.
3.- Sembrar árboles frutales. Cuídalos hasta que tengan el desarrollo suficiente.
4.- Siembra y Cultiva productos hidropónicos.

ACTIVIDADES GRUPALES
Desarrolla la confianza y seguridad en uno mismo, levanta la estima personal, la capacidad de crear grupos de afecto y demostrar creatividad, accionar en el mundo que te rodea, así como la conciencia de individualidad, el espiritu de servicio, la solidaridad, descubrir los tesoros de la naturaleza para provecho propio y de los demás.

Es obligatorio escoger, por lo menos, una de estas actividades. Los padres escogerán el mejor lugar en donde sus hijos o alumnos las ejecutarán:
-deportes,
-reforestación,
-actividades culturales,
-artesanía,
-excursiones,
-cursos técnicos.
URBANIDAD
Es deseable reunirse, todos los que conviven bajo el mismo techo, con el objeto de leer y comentar un párrafo de Urbanidad. Sería provechoso que tus padres descarguen o compren, el "Manual De Urbanidad” de Manuel Carreño.