modulo
modulos > Modulo1
Urbanidad de Manuel Carreño
Audio 1 y 2
Escúchales de lunes a viernes la primera y segunda semana
Modulo 1
Urbanidad de Manuel Carreño
Audio 3 y 4
Escúchales de lunes a viernes la primera y segunda semana
Tema
Para Crecer
PARA CRECER
Lee y Reflexiona:
'Siembra en los niños ideas buenas, aunque no las entiendan. Los años se encargarán de descifrarlas en su entendimiento y de hacerlas florecer en su corazón' (María Montessori).
"Cuida de tus hermanos, niños y personas más pequeñas que tú"
La práctica constante de esta actividad genera para siempre la solidaridad, empatía, tolerancia, espíritu de de servicio y capacidad de crear grupos de afecto.

Cuidarlos significa:
animarlos cuando ejecutan actos buenos y corregirlos y aconsejarlos cuando cometan acciones no deseadas o antisociales. Cuidarlos, además, es protegerlos, ofreciéndoles parte de tu tiempo, esforzándote por hacerlos sentir felices y dándoles mucho amor. (Tus padres explicarán lo que esto significa).
·acompáñalos en su soledad,
·juega con ellos,
·cuídalos del peligro,
·oriéntalos en sus tareas escolares,
·cuida, igualmente, a todos los niños menores que tú.
·No los hagas sufrir.
·Defiéndelas de quienes intenten hacerles daño.
Este ejercicio desarrolla tu virilidad y el sentido de solidaridad. Debes aprender a cuidar el producto de la virilidad: un ser humano.
Lee y Reflexiona:
La Solidaridad es un valor humano y, según el diccionario de la Real Academia Española, significa: “adhesión circunstancial a la causa o a la empresa de otros”. Adhesión es acompañar a otro: en su causa, en sus necesidades, en su bienestar.
Lee y reflexiona:
“La lealtad es uno de los valores humanos más preciados. El hombre desleal vale menos que basura; pues esta infecta con su fétido olor a todo quien le circunda; más el hombre desleal, infecta con sus intrigas y falacias, a cualquier persona por lejos que esté”. Amimundo

Para Tu Conocimiento:
(Desarrolla la confianza y seguridad en uno mismo, la capacidad de accionar en el mundo que le rodea y la conciencia de individualidad.
Esta actividad tiene por objeto mostrarte el conocimiento que necesitas para sobrevivir y ser competitivo en tu comunidad.
I
Aprende las tablas matemáticas del 2 al 9
Si las sabes, resuelve sólo los ejercicios de más abajo.
Suma
a) 124,384 + 23,689=
Resta
b) 1,000,000 - 256,847=
Multiplica:
c) 879,565,214 X 23=
d)675 X 23=
Divide:
e) 17,135 entre: 23=
Resuelve:
f) 2/3 + ¼ =
g) 3/7 - 2/5=
h) ½ x ¾ =
i) ½ : ¼ =
II
Lee estas cantidades.
a) 100,003
b) 2,000,003
c) 1,245,000,025
d) 2,000,001,008
III
Busca la mayor cantidad de sinónimos.
a) cara
b) Viejo
c) Lienzo
d) perfil
IV
¿Qué es la orografía?
V
¿Qué es un átomo?
VI
¿Quién es el padre de la patria de tu país?
Módulo 1
Lee y Reflexiona:
"Si añades lo poco a lo poco y lo haces así con frecuencia, pronto llegará a ser mucho". Hesíodo.
TEMA
"Ahorrar Es Beneficioso"
La práctica frecuente de esta actividad genera para siempre, la confianza y seguridad en uno mismo, tenacidad, prudencia y la conciencia de individualidad.

Motívate a ahorrar, por lo menos, el 20% del dinero que consigues para que luego puedas comprar algo de utilidad. Esta costumbre puede servirte para conseguir lo que quieras cuando seas adulto.
- El ahorro no es avaricia.
- El ahorro tiene un objetivo. Está planificado.
- El avaro ahorra por el placer de tener dinero sin darle ninguna utilidad.
Localiza una alcancía o convence a tus padres o tutores para que te abran una cuenta de ahorros.
Si ya cumpliste tus 18 años, puedes abrirla por tu propia cuenta. Sólo tienes que ir al banco de tu preferencia con la documentación que exigen.
Es recomendable que también aprendas a ahorrar el agua y la electricidad en tu hogar; igual cuidar tus vestimentas, calzados, accesorios y todo lo que tus padres con sacrificio han puesto a tu disposición.
Así como no se debe "despilfarrar" el dinero; sino ahorrarlo, así también debe cuidarse todo lo que se consigue con este.
Lee y reflexiona:
No hay verdadera paz si no viene acompañada de equidad, verdad, justicia, y solidaridad". Juan Pablo II (1920-2005.
ACTIVIDADES PERSONALES
La práctica de esta actividad puede generar la confianza y seguridad en uno mismo, levanta la estima personal, capacidad de accionar en el mundo que te rodea, conciencia de individualidad, conocimiento de la leyes de la naturaleza.)

Tutorial hidroponia 1 Tutorial hidroponía 2
Es obligatorio escoger, por lo menos, una de estas acciones. Son actividades que se prolongarán en el tiempo. Serán las mismas durante los siguientes 10 módulos.
1.- Enseñar a leer a un analfabeto.
2.- Criar animales para luego alimentarte tú y los tuyos.
3.- Sembrar árboles frutales. Cuídalos hasta que tengan el desarrollo suficiente.
4.- Siembra y Cultiva productos hidropónicos.

ACTIVIDADES GRUPALES
Desarrolla la confianza y seguridad en uno mismo, levanta la estima personal, la capacidad de crear grupos de afecto y demostrar creatividad, accionar en el mundo que te rodea, así como la conciencia de individualidad, el espiritu de servicio, la solidaridad, descubrir los tesoros de la naturaleza para provecho propio y de los demás.

Es obligatorio escoger, por lo menos, una de estas actividades. Los padres escogerán el mejor lugar en donde sus hijos o alumnos las ejecutarán:
-deportes,
-reforestación,
-actividades culturales,
-artesanía,
-excursiones,
-cursos técnicos.
URBANIDAD
Es deseable reunirse, todos los que conviven bajo el mismo techo, con el objeto de leer y comentar un párrafo de Urbanidad. Sería provechoso que tus padres descarguen o compren, el "Manual De Urbanidad” de Manuel Carreño.