modulo
modulos > Modulo 4
Para Crecer
Tema
Módulo 4
Lee y reflexiona:
"No basta levantar al débil, hay que sostenerlo después".
William Shakespeare, Escritor británico, (1564-1616),
William Shakespeare, Escritor británico, (1564-1616),
TEMA
“Protege Al Débil”
La práctica frecuente de esta actividad genera: la confianza y seguridad en uno mismo, empatía, mansedumbre, generosidad, paciencia, humildad, espíritu de servicio, solidaridad, afecto de amor.

Tres veces a la semana, da un paseo por los alrededores de tú barrio. Pregúntale a tus padres por donde lo puedes hacer.
Ubica minusválidos y personas débiles: ciegos, cojos, mancos, sordos, embarazadas y ancianos. Cuídalos, protégelos, ofréceles ayuda para cruzar una calle, hacerles una diligencia, alcanzar cosas, cargar agua, cargarles la compra del colmado o del supermercado, si está cerca de tu casa.
No los hagas sentir inferiores. No lo son. Hazlos sentir que tú eres sociable y educado. Son seres humanos tales que, si eres capaz de conquistar su amistad, su corazón, sales premiado. Son muy sinceros a la hora de ofrecer afectos. ¡Inténtalo!
Si tienes 18 años o más puedes hacer diligencias más complicadas como llevarlos a la iglesia, al banco a sacar dinero en los cajeros, etc.
Lee y reflexiona:
Humildad
Miguel de Cervantes y Saavedra, en su obra "Don Quijote de la Mancha" expresa:
"La humildad es la base y fundamento de todas las virtudes, y que sin ella no hay alguna que lo sea".
Es reconocer nuestros valores y defectos sin tener que alardear de estos. “La humildad, la modestia y la discreción mejoran las demás virtudes y enriquece la personalidad".
Los sinónimos de humildad son: modestia, docilidad, recogimiento, recato, paciencia, moderación, timidez, vergüenza, suavidad, sencillez, llaneza, acatamiento, sumisión, obediencia. Lo contrario a la humildad es soberbia, vanidad, rebeldía.
Ser humilde te hace más sociable, más potable en tus relaciones con los demás y te evita muchos malos ratos en la cotidianidad.
ACTIVIDADES PERSONALES
La práctica de esta actividad puede generar la confianza y seguridad en uno mismo, levanta la estima personal, capacidad de accionar en el mundo que te rodea, conciencia de individualidad, conocimiento de la leyes de la naturaleza.)

Es obligatorio escoger, por lo menos, una de estas acciones. Son actividades que se prolongarán en el tiempo. Serán las mismas durante los siguientes 10 módulos.
1.- Enseñar a leer a un analfabeto.
2.- Criar animales para luego alimentarte tú y los tuyos.
3.- Sembrar árboles frutales. Cuídalos hasta que tengan el desarrollo suficiente.
4.- Siembra y Cultiva productos hidropónicos.
ACTIVIDADES GRUPALES
Desarrolla la confianza y seguridad en uno mismo, levanta la estima personal, la capacidad de crear grupos de afecto y demostrar creatividad, accionar en el mundo que te rodea, así como la conciencia de individualidad, el espiritu de servicio, la solidaridad, descubrir los tesoros de la naturaleza para provecho propio y de los demás.

Es obligatorio escoger, por lo menos, una de estas actividades. Los padres escogerán el mejor lugar en donde sus hijos o alumnos las ejecutarán:
-deportes,
-reforestación,
-actividades culturales,
-artesanía,
-excursiones,
-cursos técnicos.
URBANIDAD
Es deseable reunirse, todos los que conviven bajo el mismo techo, con el objeto de leer y comentar un párrafo de Urbanidad. Sería provechoso que tus padres descarguen o compren, el "Manual De Urbanidad” de Manuel Carreño.
Lee y Reflexiona.
"El honor consiste en hacer hermoso aquello que uno está obligado a realizar". Alfred Víctor de Vigny (1797-1863). Escritor francés.
PARA CRECER
“Hacer 2 horas de tareas escolares todos los días con otros compañeros".
(Esta actividad genera la capacidad de crear grupos de afecto y demostrar creatividad, confianza y seguridad en uno mismo, capacidad de accionar en el mundo que te rodea, conciencia de individualidad, empatía, generosidad, paciencia, tenacidad, puntualidad, responsabilidad, fuerza de voluntad y afecto de amor).

El hábito es la repetición consecutiva de un acto. Para lograr tener hábito de estudio sólo tienes que estudiar dos horas, diariamente (con excepción del domingo), a la misma hora y en el mismo lugar. Procura estar cómodo.
Subraya las palabras que no conozcas. Búscalas en un diccionario y luego lee otra vez el texto. Es seguro que lo entenderás a la perfección.
Si asistes a la universidad y necesitas más tiempo para completar tus deberes, es recomendable que lo hagas en períodos de 2 horas; descansando una hora, por cada período de dos.
El proceso del aprendizaje está consituído por dos elementos fundamentales: la asimilación y la fijación. La primera se logra cuando en el aula el maestro expone el nuevo tema y sus características más importantes.
Si entendiste a la perfección los conocimientos nuevos, el profesor te indicará los ejercicios correspondientes (tareas para resolver en la casa). Al concluirlas, ya están fijadas en los "archivos" de tu cerebro.
De no hacerlo así, en pocos días no recordarás nada de lo expuesto por el maestro. Se esfumó lo que habías entendido tan bien, cuando el tema se expuso por primera vez en el aula.
No tiene ningún sentido, asistir a clases y luego no hacer las tareas que te asignan para la casa.
Lee y reflexiona:
La motivación es lo que te pone en marcha, el hábito es lo que hace que sigas (Jim Ryun)

Para Tu Conocimiento:
(Desarrolla la confianza y seguridad en uno mismo, la capacidad de accionar en el mundo que le rodea y la conciencia de individualidad.
Si tienes 18 o más, si estás asistiendo al curso terminal de la educación media, si estás cursando educación superior o eres graduado en cualquier carrera, sustituye las sugerencias de más abajo por una sola:Lee un libro de, al menos, 150 páginas.(Puedes entretenerte resolviendo esta tarea de conocimientos básicos)IMatemáticasCalcula Sin Calculadora:1,000 X 1,000=30,000X2=500X5,000=3.598 X10000=756.076X 100=564.25632÷1,000=456289÷100=200,000÷10,000=IIEscribe 20 sustantivos a la izquierda y 20 adjetivos a la derecha. Defínelos.SustantivosEj:CasaLámparaEjGrandePequeñaIIILos artículos en la oración.Define qué es el artículo definido e indefinido y pon ejemplos.IV¿Qué es la fauna?VInvestiga sobre las partes de la célula.VIMenciona, al menos, 5 de los ríos más importantes de tu país y... ¿en dónde están localizados?¿Menciona 5 héroes de las luchas independentistas de tu país?